Comunidades serranas intensifican batalla legal contra la presa de Las Placetas

La Sierra.- La batalla legal que libran las comunidades serranas contra la construcción de la presa de Las Placetas chocó de frente con una maniobra siniestra por parte de los abogados de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y la constructora brasileña Andrade Gutiérrez/OCECON, que pretendieron sacar el caso de Santiago para llevarlo al Tribunal Superior Administrativo en Santo Domingo, lo que fue rechazado por el juez Filoset Núñez Polanco. “Este caso es un gran e importante precedente sobre todo constitucional y social, por la importancia de los derechos de las comunidades, de la colectividad y de la sociedad en general”. Subrayó el abogado José Agustín Fermín, de la Coalición Socioambiental en defensa de La Sierra.

Andrade Gutiérrez/OCECON y EGEHID también entregaron a última hora un estudio de impacto ambiental de más de mil páginas, lo que también le fue rechazado debido a que han tenido tiempo suficiente para entregar las pruebas al tribunal pero no las depositan a tiempo para dilatar el proceso. “Nosotros seguimos defendiendo derechos medioambientales, derechos fundamentales de la comunidad de Las Placetas y zonas aledañas, y no solamente de ellos, nosotros estamos defendiendo nuestro país”. Dijo la abogada Carmen Olivo.

La audiencia para conocer el recurso de amparo contra la presa de Las Placetas fue reenviada para el martes 27 de septiembre, día que se conocerá la auditoría que realizará la Academia de Ciencias y el juez Núñez Polanco decidirá sobre el caso. La constructora Andrade Gutiérrez estuvo involucrada en el escándalo de corrupción mundialmente conocido como “Operación Lava Jato” y fue obligada a pagar una multa de 380 millones de dólares en Brasil por su implicación en 54 contratos fraudulentos, en la República Dominicana trabaja para el gobierno, también se conoce como OCECON.